Agente ayuda a los nervios a crecer en medulas espinales dañadas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Apr 2004
Un estudio ha encontrado que la infusión de un agente anti-cicatrizante, llamado decorin en las medulas espinales dañadas de ratas, pueden suprimir las moléculas que bloquean la regeneración nerviosa después del daño en la medula espinal. Los resultados fueron publicados en la edición de Marzo 8, 2004 de la revista "European Journal of Neuroscience”.

El tejido cicatrizal no alineado que se forma en el sitio de los daños a la medula espinal, puede bloquear físicamente la regeneración nerviosa y contiene moléculas llamados proteoglicanos de sulfato de condroitina, que inhiben el crecimiento de las fibras nerviosas. El Decorin inhibe la acción de estas moléculas inflamatorias, llamadas factores de crecimiento transformantes.

Los investigadores infundieron decorin en el sitio de la herida en ratas con una mini-bomba, la cual usó cánulas pequeñas de sílica, tan pequeñas, que no contribuyeron a la formación del tejido cicatrizal. Usando un microscopio de barrido de láser y química de proteínas, para analizar las muestras de tejidos, los investigadores lograron mostrar que la infusión reducía la inflamación, la formación de la cicatriz, y los niveles de algunos proteoglicanos en 80-90%, permitiendo que las fibras nerviosas crecieran a través de las heridas en la medula espinal, en apenas cuatro días.

"Hemos encontrado un enfoque promisorio nuevo para controlar la inflamación y la formación de cicatrices, lo cual será muy importante en las estrategias futuras para promover la regeneración de los axones y la recuperación después de las heridas en la medula espinal”, dijo el autor principal, el Dr. Stephen Davies, profesor asistente de neurocirugía y neurociencias en el Colegio de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA).

El decorin usado en el estudio fue una forma diseñada genéticamente de decorin humano desarrollado por el Instituto de Rehabilitación e Investigación, Integra LifeSciences, El Instituto Burnham y GTC Biotherapeutics, Inc.



Enlaces relationados:
Baylor

Últimas Bio Investigación noticias