Bacteria prebiótica reduce la inflamación en ratones
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 29 Mar 2004
Un estudio sobre como funcionan realmente las bacterias "probióticas” como las que se encuentran en el yogurt, ha revelado que los probióticos irradiados funcionan tan bien como las bacterias vivas para reducir la inflamación en los ratones.Actualizado el 29 Mar 2004
El estudio también mostró que inclusive el ADN purificado de las bacterias probióticas solo, puede reducir la inflamación en los ratones con colitis experimental inducida. Los investigadores encontraron que el ADN probiótico actúa de una manera específica activando un elemento definido dentro del sistema inmune innato. Una proteína del sistema inmune, llamada TLR9 es una pieza clave en la cadena de señales químicas que detiene la inflamación. En una serie de experimentos, los investigadores encontraron que el ADN probiótico ejerce sus efectos a través de TLR9. De hecho, los ratones sin el gen para la proteína TLR9 no se pueden beneficiar de los probióticos, ya sea vivos o irradiados, o del ADN probiótico.
Estas visiones nuevas sugieren nuevas posibilidades terapéuticas. Por ejemplo el ADN probiótico purificado o los probióticos irradiados pueden ser más seguros que las preparaciones viables y podrían ser usados por las personas inmunocomprometidas. Antes de esta investigación, se pensaba que los probióticos mediaban sus efectos a través de algún tipo de acción, no específica. Los probióticos han mostrado potencial para tratar enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn, o la colitis ulcerativa.
El estudio fue realizado por Eval Raz, M.D., de la Universidad de California, San Diego (EUA), con el apoyo del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos (NIAID).
Enlaces relationados:
U. of California, San Diego