Ratones sin colesterol ayudan en el desarrollo de drogas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Mar 2004
Los investigadores han desarrollado una línea de ratones de diseño genético, que no pueden sintetizar colesterol, y en su lugar, usan un esterol diferente, llamado desmosterol.

Investigadores en (Ness Ziona, Israel) criaron ratones sin el gen Dhcr24, el cual codifica la enzima desmosterol reductasa, el catalizador para la última etapa de la síntesis del colesterol, un proceso que requiere 20 pasos y por lo menos 19 enzimas.

Fue posible desarrollar estos ratones porque durante la gestación los ratones reciben su colesterol de su madre, a diferencia de los humanos, donde el feto depende de su propia producción de colesterol. Los ratones sin colesterol eran más pequeños que los ratones normales y también infértiles, pero, por lo demás, relativamente sanos. La condición física de los ratones era mucho mejor de lo que se esperaba, considerando los defectos severos que se habían observado en los dos pacientes con demosterolosis causada por una condición autonómica recesiva.

"Nos sorprendimos por el hecho de que un ratón sin colesterol pueda sobrevivir y convertirse en adulto con poco efecto, cuando el colesterol produce el 99% de todos los esteroides en los mamíferos”, dijo la autora principal, la Dra. Elena Feinstein, vicepresidente para el desarrollo de tecnología en Quark Biotech. "Creemos que este ratón se puede convertir en una herramienta muy recursiva para entender mejor el papel del colesterol en los diferentes órganos. Este conocimiento puede ayudar, en el futuro, a descubrir drogas nuevas y a entender el mecanismo de acción de drogas existentes para las enfermedades metabólicas, y el cáncer, entre otras”.



Enlaces relationados:
Quark Biotech, Inc.

Últimas Bio Investigación noticias