Los humos del diesel agravan la respuesta a los alergenos aéreos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Feb 2004
Mientras estudiaban los factores genéticos que determinan el riesgo de desarrollar alergias, los investigadores han usado un sistema modelo que combina el polen de ambrosía con humos de diesel, para mostrar que los individuos con defectos en la familia de genes relacionados con la antioxidación (GSTM1, GSTT1, y GSTP1), tienen más posibilidades de sufrir reacciones alérgicas, que aquellos con actividad normal de GST.

Investigadores de la Universidad del Sur de California (Los Angeles, EUA), expusieron a voluntarios con alergia a la ambrosía, a dosis controladas de polen de ambrosía seguidos, o por un placebo o por partículas de exhosto de diesel, equivalentes a respirar el aire en Los Angeles por 40 horas. Se midieron las concentraciones de IgE nasal específica al alergeno, histamina, interleuquina 4, e interferón gamma, antes y 24 horas después del reto. Los análisis genómicos se realizaron para determinar que genes se activan.

Los resultados publicados en la edición de Enero 10, 2004 de la revista "The Lancet” revelaron que la mezcla de ambrosía y exhosto de diesel, dispararon respuestas alérgicas mayores, que la sola ambrosía. Los individuos sin GSTM1 o que llevan el genotipo salvaje GSTP1, mostraron respuestas alérgicas nasales aumentadas en la presencia de las partículas de exhosto de diesel. En comparación con pacientes con un genotipo funcional GSTM1, los pacientes sin GSTM1 tenían un aumento significativamente mayor en IgE e histamina.

Las emisiones de diesel pueden disparar síntomas alérgicos, pero los factores genéticos involucrados en el proceso son bastante complejos”, explicó el autor principal el Dr. David Díaz-Sánchez, profesor asistente de alergias e inmunología en la Universidad del Sur de California. "Nuestros hallazgos sugieren que las personas a quienes les faltan los genes para hacer antioxidantes claves pueden tener dificultades para combatir los efectos dañinos de la polución aérea”.




Enlaces relationados:
University of Southern California

Últimas Bio Investigación noticias