Encontrada similitud entre la curación de las heridas y la progresión del cáncer
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Feb 2004
Los investigadores han encontrado una similitud entre los programas moleculares en la curación normal de las heridas, y la progresión y metástasis de los tumores, lo cual sugiere que un fenotipo tipo herida es un factor general de riesgo para la metástasis y el comportamiento agresivo en muchos cánceres comunes.Actualizado el 23 Feb 2004
La idea de que las células cancerosas pueden pasar de una transición predecible a convertirse en tumores metastáticos invasivos, de rápido crecimiento, apareció a comienzo de los años 70. A mediados de los 80s, el análisis histológico había revelado una similitud entre el microambiente tumoral y el de la herida en curación, pero los científicos no tenían forma, en ese momento, de evaluar el riesgo de que un programa genético de curación de heridas pudiera continuar su trabajo hacia la progresión del cáncer.
En un esfuerzo por crear un marco para evaluar la relación entre los tumores y las heridas, los investigadores han examinado el perfil de expresión genética de fibroblastos que responden al suero en cultivo celular. Tanto los fibroblastos como el suero están involucrados en la curación de las heridas. Aunque los fibroblastos, diferían en sus propiedades y perfiles de expresión genética, se encontró que compartían un patrón de expresión común en respuesta al suero. De este perfil de expresión, los investigadores identificaron un grupo central de genes que comprenden una firma genética asociada con una respuesta al suero.
Puesto que muchos de los genes estaban involucrados en varios procesos de curación de heridas, los investigadores usaron esta firma como un marcador para medir cuanto se podían parecer los tumores a las heridas. Cuando compararon la firma genética con los patrones de expresión de varias muestras de tumores, encontraron que la firma siempre estaba presente en las células de cáncer de próstata e hígado, y ocurría variablemente en los cánceres de seno, pulmón y gástricos. Los pacientes con estos tipos de tumores que mostraban la firma genética de respuesta al suero, tenían un riesgo significativamente aumentado de metástasis y muertes, en comparación con los pacientes sin la firma.
Por lo tanto, la firma de respuesta al suero suministra una nueva herramienta valiosa de diagnóstico para predecir el comportamiento de los tumores y determinar el pronóstico de un paciente, concluyeron Howard Chang y sus colegas en el laboratorio de Patrick Brown, en la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA, EUA). Su trabajo fue reportado en la edición en línea de PloS (Biblioteca Pública de Ciencia).
Enlaces relationados:
Stanford