Sustancia química en el ajo mata las células cancerosas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Jan 2004
Mediante el uso de una sustancia química que se encuentra en el ajo, y un sistema de suministro único de dos etapas, los científicos han destruido tumores malignos en los ratones. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Diciembre 2003 de la revista "Molecular Cancer Therapeutics”.

La sustancia química, llamada allicina, es la sustancia que le da al ajo su aroma y sabor típicos, y es tóxica e inestable. La allicina no esta presente en los dientes enteros del ajo, sino que es el producto de una reacción química entre dos sustancias almacenadas en compartimientos adyacentes dentro de cada diente. Los dos compuestos son una enzima, alliinasa y una sustancia química normalmente inerte, llamada alliina. Cuando se daña el diente, las membranas que separan los compartimientos se rompen y sigue una producción rápida de allicina.

La mayoría de los cánceres tienen receptores específicos en sus superficies. Se unió químicamente un anticuerpo programado para reconocer el receptor característico del tumor, a la enzima alliinasa. Cuando se inyectó a la sangre, el anticuerpo buscó esas células y se alojó, con su enzima, en las células tumorales. El segundo compuesto alliina fue inyectado a intervalos. Cuando se encontró con la alliinasa, la reacción convirtió las moléculas normalmente inertes de alliina en moléculas letales de allicina, las cuales lograron penetrar y matar las células tumorales. El sistema preciso de suministro garantiza que las células vecinas sigan intactas.

La técnica podría ser valiosa para prevenir las metástasis después de la cirugía. "Aunque los médicos no pueden detectar cuando las células metastásicas han migrado y colonizado otros sitios, la combinación anticuerpo-alliinasa-alliina, las buscaría y las destruiría en cualquier parte del cuerpo”, dijo el Prof. David Mirelman del departamento de bioquímica en el Instituto Weizman de Ciencias (Rehovot, Israel), y uno de los investigadores.



Enlaces relationados:
Instituto Weizmann de Ciencias

Últimas Bio Investigación noticias