Contenido de células madre neurales en tumores cerebrales pediátricos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jan 2004
Los investigadores que estudian los cánceres de niños han encontrado que los tumores cerebrales pediátricos contienen células, similares a las madre, neurales con características alteradas que pueden contribuir con la tumorigénesis.Actualizado el 07 Jan 2004
Investigadores de la Universidad de California en Los Angeles (CA, EUA), analizaron si diferentes tumores cerebrales pediátricos, incluyendo los meduloblastomas y los gliomas, contenían células con propiedades similares a las células madre neurales. Reportaron en la edición en línea de Noviembre 26, 2003 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”, que a diferencia de las células madre neurales normales, las progenitoras derivadas de los tumores, tienen una capacidad inusual de proliferar y, a veces diferenciarse en células anormales con marcadores de diferenciación múltiples. El análisis de expresión genética reveló que tanto los tumores enteros como las neuroesferas derivadas de tumores, expresan muchas características genéticas de células neurales y otras células madre, incluyendo CD133, Sox2, musashi-1, bm1-1, la quinasa de cierre de leucina embrionaria materna, y la fosfatasa de fosfoserina, con variaciones entre los tumores.
"Nuestro estudio sugiere que los tumores cerebrales pediátricos se desarrollan de células que tienen muchas de las mismas características de las células madre neurales, pero que esas células también tienen una capacidad anormal de crecer y cambiar. Creemos que las células madre neurales que se encuentran normalmente dentro de nuestro cerebro y la medula espinal, se pueden transformar en células cancerígenas”, explicó el autor principal el Dr. Harley Kornblum, profesor asociado de farmacología y pediatría en la Universidad de California en Los Angeles.
Enlaces relationados:
University of California, Los Angeles