Asociadas mutaciones de presenilina con la edad de aparición del Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jan 2004
Los investigadores que estudian la genética de la enfermedad de Alzheimer (EA) han encontrado una mutación en el gen de la presenilina asociado con la edad variable de inicio de la EA (de 35 a 85 años) en una familia con dos mutaciones en el gen de presenilina asociadas con el inicio temprano de la EA, (entre 49 y 54 años) y en otras dos familias no relacionadas.

La enfermedad de Alzheimer familiar (EAF) representa aproximadamente 5-10% de todos los casos de EA. Esta enfermedad es heterogénea genéticamente y se puede categorizar de acuerdo a la edad de inicio usando 60 años como punto de corte. Los genes de la EAF, de aparición temprana, incluyen el gen precursor de la proteína amiloide (APP) en el cromosoma 21, el gen de la presenilina 1 (PS1) en el cromosoma 14, y el gen de la presenilina 2 (PS2) en el cromosoma 1. Aproximadamente el 50% de las EAF de aparición temprana se deben a defectos en estos genes, y la mayoría ocurren en el gen PS1.

Investigadores de la Universidad de Florencia (Italia) usaron la reacción de polimerasa de cadena (PCR) con polimorfismo conformacional de hebra única, y secuenciación de ADN para analizar las muestras de 45 individuos de familias italianas que sufren de EAF.

Reportan en la edición de Noviembre 2003 de la revista "Archives of Neurology”, que han encontrado una mutación novedosa en PS2 asociada con una edad variable, pero muy penetrante, de inicio (35-85 años) y dos mutaciones novedosas en PS1 en contrasentido asociadas con la aparición temprana de la enfermedad de Alzheimer entre los 49 y los 54 años.

Los autores dicen: "Los resultados de este estudio confirman y extienden el concepto de que la manifestación clínica de las mutaciones PS1 y PS2 pueden ser típicas para la EA y más similares a otras demencias. Además la identificación de mutaciones nuevas es importante particularmente para desarrollar programas de pruebas diagnósticas con base en la frecuencia de mutaciones en poblaciones específicas y para aumentar aun más nuestro entendimiento de la gran variabilidad de la EAF.





Enlaces relationados:
University of Florence

Últimas Bio Investigación noticias