Anticuerpo humano mata células cancerosas en los ratones

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Dec 2003
Un anticuerpo humano se une a un sitio único en las células "target” CD20 y parece detener el crecimiento de tumores de células B, en ratones inmunocomprometidos, de manera mucho más efectiva que el placebo o un tratamiento comercial, llamado rituximab.

El anticuerpo, llamado HuMax-CD20, fue evaluado en un modelo de ratón en el cual el sobrecrecimiento diseminado de células-B tumorales, humanas, se sigue mediante imagenología óptica. Los tumores fueron inducidos inoculando células Daudi, una línea celular de linfoma humano que expresa CD20, y que crece fácilmente en ratones inmunodeficientes (SCID). Para este modelo se transinfectaron las células Daudi con luciferasa, la cual las hace bioluminiscentes. El hecho de que HuMax-CD20 se una a un sitio único en las células "target” CD20, puede ayudar a explicar porque este anticuerpo actúa mejor que otros anticuerpos CD20 en una variedad de estudios preclínicos.

"Hemos observado el excelente e inusual desempeño de HuMax-CD20 en un gran número de pruebas preclínicas, y hemos estado realizando investigaciones para ayudar a explicar porque el anticuerpo se une y mata el objetivo enfermo tan efectivamente”, dijo Lisa N. Drakeman, Ph.D., directora ejecutiva de Genmab (Copenhague, Dinamarca).


Enlaces relationados:
Genmab

Últimas Bio Investigación noticias