Las exonucleasas atacan los cromosomas con telómeros acortados
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Dec 2003
Los investigadores han encontrado que un ataque enzimático en las puntas de los telómeros acortados, es causa temprana principal para la pérdida de la información genética, y ocurre antes de que las enzimas reparadoras fundan los telómeros acortados entre sí. Postularon que el daño enzimático ocurre antes de que los telómeros se fusionen y se rompan al azar durante las divisiones celulares subsiguientes.Actualizado el 30 Dec 2003
Los telómeros son unas secuencias complejas de ADN repetitivo que se encuentran en las puntas de los cromosomas. Los telómeros juegan un papel clave en la replicación mediante la enzima telomerasa, la cual ayuda a determinar si las células se pueden replicar. Los telómeros se acortan cada vez que una célula se divide, y señalan la senescencia celular cuando alcanzan una longitud crítica.
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) trabajaron con un modelo de levadura para establecer la secuencia de eventos que ocurren cuando los telómeros se acortan. Insertaron marcadores genéticos en un cromosoma de levadura y siguieron la pérdida de estos marcadores a medida que los telómeros se acortaban. Su artículo en la edición de Diciembre 2003, de la revista "Molecular and Cellular Biology” reveló que los marcadores en la punta del cromosoma tenían muchas posibilidades de perderse, y los marcadores cerca al centro, tenían pocas posibilidades.
"Si la fusión y ruptura eran los mecanismos primarios de pérdida de genes, el patrón de pérdida hubiera sido al azar -- cada marcador hubiera tenido la misma posibilidad de perderse”, explicó la autora principal, la Dra. Carol Greider, profesora de biología molecular y genética en la Escuela de Medicina Johns Hopkins. "La pérdida de marcadores que vimos no era al azar, por lo que sabíamos que otro mecanismo estaba trabajando. Demostramos que los cromosmas fusionados se rompen al azar, momento en el que las exonucleasas atacan las puntas expuestas. La fusión es parte de lo que conduce a la inestabilidad genómica principal cuando los telómeros no funcionan, pero no es el problema inicial. Nuestros descubrimiento deberían hacer pensar a los científicos del campo, en otras posibilidades”.
Enlaces relationados:
Johns Hopkins University