Requerida hiperactividad de un canal iónico para la fertilización del óvulo
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Dec 2003
Mientras estudiaban la reproducción, al nivel del metabolismo, del espermatozoide, los investigadores han encontrado que se requiere una proteína de un canal iónico para mantener el nivel de hiperactividad que permite que el espermatozoide penetre a través de la matriz extracelular del óvulo, una etapa necesaria para que la fertilización se realice.Actualizado el 30 Dec 2003
Investigadores del Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas (Dallas, EUA), diseñaron genéticamente una línea de ratones sin el gen para la producción de CatSper1. Reportaron en la edición en línea de Diciembre 9, 2003 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”, que CatSper1 era esencial para la entrada del ion calcio provocada por la despolarización y para el movimiento hiperactivado, una función flagelar clave. No se requería CatSper1 para otros aspectos del desarrollo.
"Básicamente, esta proteína o canal iónico juega un papel crítico en la hiperactivación del espermatozoide, esencial para la fertilización”, explicó el autor contribuyente el Dr. Timothy Quill un instructor de farmacología en el Centro Médico del Sudoeste de la Universidad de Texas. La misma proteína existe en los espermatozoides humanos, por lo que un daño en CatSper1 también provocaría infertilidad en los hombres. Bloquear la actividad de la proteína no causaría defectos en el desarrollo del espermatozoide, solo previene la hiperactivación. Este descubrimiento podría servir como una de las próximas etapas en el proceso de crear un tipo nuevo de anticonceptivo que ofrezca menos riesgo y funcione más rápidamente”.
Enlaces relationados:
University of Texas Southwestern Medical Center