Encontrada asociación genética nueva para el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Dec 2003
Investigadores finlandeses han encontrado que los hombres con una mutación en el gen de la paraoxonasa, llamado PON1 1102V, tienen un riesgo seis veces mayor de desarrollar cáncer de próstata. Los hallazgos fueron reportados durante la reunión anual de la Sociedad Internacional de Epidemiología Genética en Redondo Beach, CA (EUA).

Los investigadores de Jurilab Ltd. (Kuopio, Finlandia) y la Universidad de Kuopio, usaron un método patentado de análisis genético, llamado secuenciación dirigida jerárquica de fenotipos (HPTS, por su sigla en inglés), para encontrar variaciones nuevas en el gen de la paraoxonasa. La paraoxonasa es una enzima antioxidante importante. Con base en sus hallazgos, los investigadores creen que las drogas y los nutrientes que aumentan la actividad de la paraoxonasa pueden ser candidatos para la prevención y el tratamiento del cáncer de próstata.

Jurilab dice que tiene acceso al banco de datos más completo del mundo en ADN, disponible para propósitos de investigación. Estos datos únicos se originan de la población fundadora de Finlandia Oriental, la cual tiene un grado alto de homogeneidad genética. Esto hace de la población un grupo de estudio excelente para investigar enfermedades genéticas. En el estudio actual, se aplicó HPTS en una población aleatoria de aproximadamente 1,000 hombres de Finlandia Oriental.

"De todas las mutaciones conocidas para el cáncer de próstata la variación genética que hemos identificado es el indicador más fuerte de la enfermedad, subrayando la potencia de nuestra tecnología”, dijo el profesor Jukka T. Salonen, director científico de Jurilab. "Teóricamente, podría explicar una sexta parte de todos los cánceres de próstata nuevos, y darnos, de esa manera, una base excelente para las pruebas genéticas que predicen la enfermedad”.





Enlaces relationados:
Jurilab

Últimas Bio Investigación noticias