El transplante de células del bazo reversa la diabetes autoinmune

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Dec 2003
Investigadores en diabetes han encontrado que el transplante de células adultas de bazo en un modelo de ratón para la diabetes humana de tipo I, provocó la supresión de la actividad autoinmune, el regreso a la normoglicemia y aparentemente una reversión permanente de la enfermedad.

La diabetes tipo I es una enfermedad autoinmune caracterizada por el ataque de células inmunes a los islotes productores de insulina del páncreas. A medida que los islotes mueren, se detiene la producción de insulina y se elevan los niveles de azúcar sanguíneo, dañando los órganos de todo el cuerpo.

Investigadores de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA) transplantaron células maduras de bazo en adyuvante completo de Freund, a una línea de ratones diabéticos no-obesos (DNO), lo cual sirvió como un modelo para la diabetes humana de tipo I. Encontraron que este tratamiento eliminaba la autoinmunidad y restauraba la normoglicemia de manera permanente. El regreso de secreción endógena de insulina se acompañó por la reaparición de células pancreáticas beta.

Se transplantaron células de bazo de un macho en ratones hembras. Los investigadores encontraron que una gran proporción de las células pancreáticas nuevas contenían el cromosoma macho, Y. En otro experimento, las células de bazo donadas fueron marcadas con una proteína fluorescente verde y nuevamente se encontraron las células donadas en los islotes pancreáticos recién desarrollados. Cuando se transplantaron células irradiadas de bazo, las cuales no se pueden reproducir, los ratones se recuperaron de la diabetes, pero la recuperación tardó mucho más. Este hallazgo sugiere que una vez que las células de bazo han eliminado la respuesta autoinmune, las células pancreáticas sobrevivientes podían crecer y establecer una población nueva productora de insulina. Los detalles de este estudio fueron publicados en la edición de Noviembre 14, 2003 de "Science”.

"Hemos encontrado que es posible hacer que un organelo adulto crezca nuevamente de manera rápida, sin el uso de células madre embrionarias”, dijo la autora principal la Dra. Dense Faustman, una profesora asociada de medicina en la Escuela Médica de Harvard. "Al lograr la regeneración de los islotes de manera efectiva, robusta y durable, este descubrimiento abre un enfoque completamente nuevo para el tratamiento de la diabetes. Hemos encontrado que la regeneración de los islotes ocurría y que las células crecían tanto a partir de las células propias del receptor como de las células del donante”.







Enlaces relationados:
Harvard Medical School

Últimas Bio Investigación noticias