Identificados genes de susceptibilidad a la soriasis
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Dec 2003
Los investigadores que estudiaban la soriasis, una enfermedad autoinmune de la piel, han identificado tres genes en el cromosoma 17 que se activan incorrectamente en un número significativo de pacientes con soriasis.Actualizado el 08 Dec 2003
La soriasis ocurre más frecuentemente en los individuos con virus de inmunodeficiencia humana, y 20-30% de los individuos con soriasis tienen artritis soriática. Un defecto en la señalización inmune causa que las células de la piel se regeneren demasiado rápido, cada tres o cuatro días, en lugar del ciclo usual de 30 días. Las células extras de la piel de acumulan en la epidermis, formando lesiones escamosas, rojas. Investigadores de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA), realizaron análisis genómico en muestras de tejido que se mantuvieron en el Banco Nacional de Tejidos de Soriasis de los Estados Unidos. Reportaron en la edición de Diciembre 2003 de "Nature Genetics” que la mayoría de los pacientes con soriasis llevaban por los menos tres genes en el cromosoma 17 que no se activaban adecuadamente.
"En los próximos años los investigadores van a identificar un gran número de genes de susceptibilidad a la soriasis”, explicó la autora principal, la Dra. Anne M. Bowcock, profesora de genética en la Universidad de Washington. Serán elementos importantes hacia el hallazgo de la cura en el futuro. Mientras tanto, los hallazgos le pueden ayudar a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a diseñar la generación siguientes de medicamentos para tratar la enfermedad y conducir, finalmente, a un mejor manejo de la soriasis”.
Enlaces relationados:
Washington University