Requerida la fosforilación para la supresión de tumores por la proteína BRCA1

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Nov 2003
Los investigadores han rastreado el papel de la fosforilación en el funcionamiento del módulo de dominio de proteínas que se encuentran en muchos de los sitios de control de daños del ADN, o vías de reparación del ADN. La importancia de esta proteína se subraya por el hecho de que aproximadamente un 50% de los cánceres de seno heredados están asociados a mutaciones en el gen que la codifica.

El dominio carboxi-terminal (BRCT) del gen de la proteína del cáncer de seno BRCA1, es un módulo conservado por evolución que existe en muchas proteínas desde los procariotes hasta los eucariotes. Los investigadores de la clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) reportaron en la edición de Octubre 24, 2003 de "Science” que el dominio BRCT de BRCA1, interactúa directamente con la helicasa carboxi-terminal asociada a el BRCA1 (BACH1).

La interacción específica entre BRCA1 y el BACH1, fosforilado fue regulada por el ciclo celular y era necesaria para el control del daño del ADN durante la transición de la fase G2 a la fase M del ciclo celular. Dos otros dominios de BRCT interactuaron con sus respectivos socios fisiológicos de una manera dependiente de la fosforilación, mientras que 13 dominios BRCT adicionales también unían preferencialmente fosfo-péptidos en vez de péptidos control, no fosforilados.

Con este gen del cáncer de seno, el entendimiento es que si este gen muta, puede disparar, por toda la vida, mutaciones adicionales, y esto contribuye a un riesgo perenne de desarrollar cáncer de seno. Queríamos entender el mecanismo molecular detrás de esto”, explicó el autor principal, el Dr. Junjie Chen, un investigador en el departamento de oncología de la Clínica Mayo. "Ahora que entendemos un aspecto de esto, podemos proseguir al nivel siguiente, como puede ser usar nuestro entendimiento para ubicar células, de tal manera que tengamos control del ciclo celular para detener los cánceres”.




Enlaces relationados:
Mayo Clinic

Últimas Bio Investigación noticias