Las variaciones genéticas influyen en el riesgo de cáncer de próstata
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Nov 2003
Los investigadores han encontrado que las variaciones en el gen CYP1B1 influyen en la posibilidad de que in individuo desarrolle cáncer de próstata.Actualizado el 03 Nov 2003
CYP1B1 fue considerado como un gen candidato para varios cánceres debido a su función en la activación de procancerígenos ambientales y su función de catalizar la conversión de estrógenos en estrógenos catecol genotóxicos. Los investigadores de la Universidad Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA) y la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) compararon las frecuencias de los alelos, los genotipos y los haplotipos de 13 polimorfismos nucleótidos simples (SNPs) de CYP1B1 entre 159 pacientes con cáncer hereditario de próstata (CHP), 245 casos esporádicos de cáncer de próstata y 222 hombres sanos.
Reportaron en la edición de Octubre 20, 2003 de la revista "British Journal of Cancer”, que un haplotipo frecuente (C-G-C-C-G de -1001C/T, -263G/A, -13C/T, +142C/G, y +355G/T) se asociaba con un riesgo aumentado de cáncer de próstata mientras que el otro haplotipo frecuente (T-A-T-G-T) se asociaba con un riesgo disminuido.
"La investigación previa sugiere que el cáncer de próstata se presenta en ciertos individuos, debido a la combinación de factores genéticos y ambientales” explicó el autor principal el Dr. Jianfeng Xu, profesor asociado de biología del cáncer en la Universidad Wake Forest. "Nuestro estudio sugiere que la constitución genética de algunos hombres los dejan más susceptibles a carcinógenos potenciales en el ambiente o las hormonas en el cuerpo que podrían disparar la enfermedad”
Enlaces relationados:
Wake Forest University
Johns Hopkins University