Encontradas diferencias de género en los genes expresados por el hígado

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Oct 2003
Los investigadores han descubierto dos genes vecinos que reprimen la expresión genética hepática específica masculina en las ratas. Su hallazgo aparece en la edición del 1 de Noviembre de 2003 de la revista "Genes & Development”.

Los hígados de los hombres y las mujeres expresan diferentes subgrupos de genes, que afectan la capacidad hepática de metabolizar ciertas drogas y hormonas. Esto afecta numerosos procesos, como la reproducción. Aunque esta diferencia ha sido conocida por décadas, solo recientemente los investigadores han empezado a descubrir los genes involucrados. Ahora han descubierto los dos genes vecinos, Rs11y Rs12, que reprimen la expresión genética específicamente masculina. Encontraron que las ratas que hospedan mutaciones en los genes Rs1 aberrantemente activan genes hepáticos específicamente masculinos, causando que los hígados femeninos adopten patrones característicamente masculinos de la expresión genética.

Los genes Rs1 parecen funcionar a través de una división del trabajo, regulando cada uno un subgrupo de genes específicamente masculinos. A pesar de que parecen compartir el control de la expresión genética hepática normal, bajo ciertas circunstancias uno puede ser capaz de compensar por los defectos en el otro. Los investigadores determinaron que los dos genes pertenecen a una gran familia de genes relacionados estructuralmente llamados familia génica KRAB-SFP, con más de 200 miembros en los genomas murinos y humanos.

Esos genes pueden ser más interesantes desde una perspectiva evolutiva, sugiere la Dra. Diane Robins, parte del equipo de investigación en la Escuela Médica de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA). "Esta familia de genes ha aumentado recientemente en la evolución y se ha diversificado rápidamente, pero la manera de actuar se ha conservado mucho. Puesto que Rsl regula los genes en la pubertad que están involucrados en la reproducción y el metabolismo hormonal, puede ser que no solamente el Rsl sino también otros miembros de la familia KRAB-ZFP influyan en las funciones que llevan a la evolución de las especies.”




Enlaces relationados:
U. of Mich. Medical School

Últimas Bio Investigación noticias