Nueva visión de la falla cardiaca

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Oct 2003
Afectando la actividad de una sola proteína del corazón, los investigadores lograron reducir la falla cardiaca significativamente en los ratones con hipertensión crónica. Su hallazgo fue reportado en la edición de Octubre 1, 2003 de la revista "The Journal of Clinical Investigation”.

Los investigadores usaron receptores beta adrenérgicos sobre la superficie de las células cardiacas, los cuales modifican la actividad del corazón como respuesta a la adrenalina. Estos receptores controlan la capacidad del corazón de bombear sangre como respuesta al estrés o al ejercicio. En los pacientes con falla cardiaca el estrés crónico produce un exceso de adrenalina, la cual sobreestimula los receptores beta adrenérgicos. La investigación previa había identificado una enzima proteica llamada PI3Kgamma, la cual es requerida para la interiorización y la recirculación de los receptores beta adrenérgicos. Afectar esa función de PI3Kgamma conserva los receptores beta adrenérgicos en las células cardiacas cuando son expuestas crónicamente a la adrenalina.

En el nuevo estudio, los investigadores manipularon ratones genéticamente para producir una forma inactiva de PI3Kgamma, la cual detuvo la capacidad de la proteína de disparar la pérdida de receptores beta adrenérgicos. Por lo tanto, los receptores beta adrenérgicos permanecieron activos cuando eran expuestos crónicamente a una sustancia química tipo adrenalina, en contraste con los ratones normales donde los receptores exhibían una pérdida sustancial de función. Después de tres meses de sobrecarga crónica de presión, los ratones con la proteína cardiaca inactiva exhibían menos de la mitad de la disminución en la función cardiaca en comparación con los ratones con la proteína activa.

"Los resultados de nuestro estudio muestran que una intervención que mantiene funcionando los receptores beta adrenérgicos en la superficie del corazón afectando la actividad de PI3Kgamma mejora la función cardiaca, un resultado que apoya la idea de que la pérdida de receptores contribuye a la falla cardiaca”, dijo el autor principal Howard Rockman, M.D., profesor de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA). Estos hallazgos identifican un objetivo nuevo potencial para las drogas cardiacas y puede tener implicaciones clínicas importantes”.




Enlaces relationados:
Duke U.

Últimas Bio Investigación noticias