La combinación de embriones clonados de ratón mejora la supervivencia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Oct 2003
Los científicos han encontrado que cuando dos embriones clonados de ratón genéticamente idénticos se combinan, el embrión agregado tiene considerablemente más posibilidades de sobrevivir al nacer. Los resultados fueron publicados en la edición de Octubre 1, 2003 de la revista "Journal of the European Molecular Biology Organization (EMBO)”.

A pesar de la clonación exitosa de muchos mamíferos, el proceso sigue siendo muy ineficiente. De cada 100 ratones clonados, apenas uno sobrevive al nacer. Los investigadores encontraron que cuando transferían los híbridos clonados de vuelta a los úteros de los ratones receptores, la tasa de supervivencia subía a 8%. Los investigadores lograron producir una camada de cuatro ratoncitos clonados, en contraste con el ratoncito único. No saben con certeza porque la agregación mejora la supervivencia, aunque especulan que la combinación de dos embriones ayuda a compensar por las deficiencias genéticas en cualquiera de ellos.

La reprogramación genética de un embrión clonado no parece ocurrir nunca con una exactitud del 100%”, dijo el autor correspondiente K. John McLaughlin, profesor asistente de biología animal en la Universidad de Pennsilvania (Filadelfia, EUA). "Sin embargo, el grupo de genes que no se reajusta adecuadamente es distinto en cada embrión individual, lo que significa que cada embrión que contribuye a un agregado, puede ayudar a enmascarar las deficiencias del otro. Al combinar los embriones clonados se podría lograr un embrión reprogramado en un 99%, en lugar de apenas un 90%”.

Cuando los investigadores cortaron los embriones salvajes por al mitad, encontraron que la expresión de los genes de desarrollo clave no se afectaba, lo cual sugiere que las deficiencias en el desarrollo de los embriones clonados no se debía únicamente a los recuentos celulares bajos. Especulan que las células en un blastocisto se pueden comunicar en una forma que si puede estar comprometida en un embrión clonado más pequeño.




Enlaces relationados:
U. Penn.

Últimas Bio Investigación noticias