Científicos del Reino Unido desarrollan una droga nueva para la malaria
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Sep 2003
Los esfuerzos conjuntos de científicos de diferentes centros del RU, han producido una droga que ha demostrado ser muy efectiva para tratar la malaria no complicada, por Plasmodium falciparum. Actualizado el 05 Sep 2003
La droga, llamada Lapdap (clorhidrato de clorproguanil y dapsona), fue desarrollada específicamente para tratar pacientes en el Africa Sub-sahariana, donde se requieren urgentemente tratamientos económicos para reducir la mortalidad y la morbilidad por P. falciparum. La droga puede ser usada para tratar adultos y niños de más de 5 Kg. Los datos de un estudio en fase III, demostraron tasas significativamente más altas de curación, en comparación con la sulfadoxina-pirimetamina (S/P) y se toleró bien. Se produjo anemia en una proporción pequeña de pacientes, pero fue de corta duración. La droga tiene una vida media corta, lo cual crea una "ventana de selección de resistencia” corta, que debería ayudar a preservar su eficacia antimalárica.
La droga será vendida por GlaxoSmithKline (GSK, Londres, RU). La estrategia contra la malaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el Africa, con el fin de aumentar la eficacia y reducir resistencia, es la de usar antimaláricos en combinación con artimisinina para formar una terapia combinada. Se está efectuando el desarrollo de Lapdap, en una dosis fija, en combinación con la artimisinina.
"Las drogas que se están usando como tratamiento de primera línea en la malaria por P. falciparum, no complicada, como la S/P están fallando debido a un incremento en la resistencia del parásito”, anotó el Prof. Peter Winstanley, director del Centro Tropical Wellcome Trust en la Universidad de Liverpool (RU), quien dirigió el trabajo de desarrollo de la droga.
Enlaces relationados:
GSK
U. of Liverpool