Técnica proteómica para el pronóstico del cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Sep 2003
Investigadores en cáncer han usado un enfoque basado en la proteómica, para desarrollar un método para predecir el resultado clínico probable del cáncer pulmonar usando una muestra minúscula de tejido de éste cáncer.

Investigadores de la Universidad Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), usaron la espectrometría de masas y un software especial para analizar muestras de 79 tumores de pulmón y tejidos de 14 pulmones normales. Las muestras tenían únicamente un milímetro de diámetro y un nanómetro de espesor.

Mediante la aplicación de un programa especial de computadora, lograron distinguir el tumor pulmonar del pulmón normal; el cáncer pulmonar primario de células grandes (CPPCG) del pulmón normal; el CPPCG primario del cáncer que se ha diseminado a los pulmones, de otros órganos; y adenocarcinomas de carcinomas escamocelulares y carcinomas escamocelulares de carcinomas de células grandes. Más importante aún, lograron predecir el riesgo de que el cáncer se disemine a los ganglios linfáticos adyacentes.

"La implicación de los ganglios linfáticos es uno de los factores más importantes en la determinación de estrategias de tratamiento, por lo que las implicaciones clínicas de estos datos pueden ser significativas”, explicó el autor principal, el Dr. David P. Carbone, profesor de medicina y biología tumoral en la Universidad Vanderbilt. "Poder usar marcadores moleculares para dividir a los pacientes en grupos de alto o bajo riesgo, también sería muy útil para determinar la estrategia de tratamiento”.




Enlaces relationados:
Vanderbilt University

Últimas Bio Investigación noticias